Todos los días trabajo con perros que están ansiosos. A veces vienen porque su gente piensa que son «agresivos», «tercos» o «tímidos» cuando están ansiosos o asustados. Al igual que las personas, todos los animales entran en «modo de supervivencia» cuando están ansiosos o asustados. Las tres formas principales en las que se manifiesta el «modo de supervivencia» son la lucha, la huida o la congelación. Cuando un perro responde al miedo con «lucha» puede ser tachado de agresivo (a menudo ladra, gruñe, arremete o muerde). Si un perro responde con «huida», huye y a menudo se le tilda de escapista, o tira de la correa. Los perros que se «congelan» suelen llamarse tercos o estúpidos..
Una vez que mis clientes se dan cuenta de que su perro está ansioso o asustado, a menudo quieren saber por qué. Los perros pueden tener ansiedad o miedo por muchas razones pero hay 3 formas que veo más comúnmente. Lo crea o no, la genética juega un papel importante en la personalidad de su perro. Si la madre y/o el padre eran ansiosos o temerosos, los cachorros suelen heredar el rasgo de ser ansiosos o temerosos. La siguiente razón por la que los perros pueden ser inseguros es si no fueron bien socializados durante su período de socialización principal (aproximadamente de 6 a 12 semanas). Durante el periodo de socialización inicial, los cachorros deben estar expuestos a cosas novedosas, a personas y a otros perros para que aprendan que las cosas del mundo no les dan miedo. Desgraciadamente, muchos veterinarios dicen que los cachorros no deben salir de casa hasta que estén completamente vacunados (aproximadamente 16 semanas). Esta sugerencia equivale a que un pediatra le diga a un padre que el niño no debe salir de casa hasta los 8 años. Otra razón por la que los perros se vuelven temerosos es si experimentan un evento aterrador. Esto se agrava si se produce durante un «periodo de miedo» (normalmente entre 4 – 6 meses y 8 – 12 meses). Durante estos periodos, los perros son más sensibles si ocurre algo desagradable y la experiencia desagradable puede convertirse en un miedo de por vida.
La prevención es la mejor manera de controlar el miedo y la ansiedad. Si adopta un cachorro que parece tímido, la socialización temprana es vital. Estos cachorros necesitan ser socializados de forma segura desde el principio y con frecuencia. También es importante mantenerlos a salvo durante su periodo de miedo y tratar de evitar que ocurra cualquier cosa aterradora durante ese tiempo. si su perro se vuelve temeroso después de un acontecimiento traumático, puede ser necesario buscar la ayuda de un profesional cualificado. Estos perros suelen necesitar una «terapia» más que un simple adiestramiento para superar su miedo. Cuando busque un profesional que le ayude con un perro temeroso, éste debe tener una formación que vaya más allá de cómo entrenar comportamientos básicos. También tienen que entender la psicología de los perros.
Leave A Comment