Antes de coger el cachorro
Estoy emocionada de compartir nuestra primera serie de blogs. En vista de que tanta gente adopta o considera la posibilidad de tener un nuevo miembro de cuatro patas en la familia, quería compartir algunas ideas para antes, durante y después de tomar la decisión. He dividido esta información en secciones breves y fácilmente comprensibles y las compartiré a lo largo de los próximos tres meses. Espero que esta información le resulte útil y, por favor, no dude en visitar nuestra página de Facebook(https://www.facebook.com/trulyforcefree/) para obtener más información y hacer preguntas. Espero verle allí.
PARTE 1
La elección de su mascota:
Preguntas que debes hacerte antes de decidirte a tener un cachorro:
1. ¿Estás seguro de que tu familia está preparada para un cachorro/perro?
- ¿Cuánto tiempo estará solo el cachorro?
- ¿De cuánto tiempo dispones para ejercitar/jugar y entrenar al cachorro?
- ¿Viaja a menudo? ¿Quién cuidará al perro cuando usted no esté?
- ¿Todos los miembros de la familia quieren el cachorro?
Si crees que no vas a estar en casa a menudo o no tienes suficiente tiempo para dedicarle a un cachorro, pero quieres una mascota, puedes considerar la posibilidad de tener un gato o un gatito. Necesitan menos interacción humana. Si no está seguro, hable con un profesional (asesor de comportamiento animal, entrenador de animales o veterinario). Un cachorro se convertirá en un perro adulto. Estarán en tu familia durante 12-18 años. Es una decisión que no debe tomarse a la ligera. En algunos casos, adquirir un perro adulto puede ser mejor para su familia que un cachorro.
Una vez que haya decidido que un cachorro está en su futuro, lo siguiente que debe considerar es qué raza será la mejor para usted y su familia.
2. ¿Qué raza es la adecuada para su familia?
- ¿Su familia es activa? ¿O callar?
- ¿Piensa realizar mucho entrenamiento o actividades con su cachorro/perro?
- ¿Tienes un patio?
- Si no tienes patio, ¿piensas pasear al cachorro/perro a diario?
- ¿Tiene otras mascotas? ¿Tienen experiencia con cachorros o perros? ¿Cómo manejan la interacción?
- ¿Tiene niños pequeños que puedan tener miedo de un cachorro/perro?
- ¿Tienes adolescentes que se van a ir a la universidad? ¿Seguirá interesado en tener un perro cuando ya no esté en casa?
- ¿Tienes capacidad económica para cuidar de un cachorro/perro?
- ¿Es necesario conseguir una raza pura o se puede rescatar?
La realidad es así:
Adquirir un cachorro que pronto será un perro adulto conlleva mucha responsabilidad. Todos los días se entregan perros a los refugios y rescates de animales porque la gente no pensó honestamente en adquirir un cachorro antes de «enamorarse».
Un cachorro es como tener un recién nacido con la ventaja de que puedes dejarlo solo en casa durante cortos periodos de tiempo. Hay que enseñarles dónde hacer pipí, hay que enseñarles modales. Necesitan salir al mundo para no tener miedos cuando sean adultos. Como regla general, los cachorros pueden quedarse solos durante aproximadamente una hora por cada mes de edad (más una hora extra). Por ejemplo, si tienes un cachorro de 12 semanas, puedes dejarlo solo durante aproximadamente 4 horas. Aunque esta es una regla general, personalmente no creo que ningún perro o cachorro deba permanecer más de 4 horas sin poder orinar y defecar.
Si tienes una vida familiar estresante, una agenda muy ocupada con los niños, largas horas de trabajo u otras actividades que crean una vida familiar ajetreada, es útil tenerlas en cuenta a la hora de pensar en un cachorro o un perro. Algunos perros pueden estar bien en una familia ocupada. Sin embargo, un cachorro, tiene muchas más necesidades y le llevará más tiempo.
Bien, ¡estás listo para un cachorro! ¿Qué hay que buscar en los individuos? Ahora que está seguro de que un cachorro se adaptará a su estilo de vida y también está bastante seguro de saber qué raza le interesa, es el momento de considerar la personalidad individual.
Consideraciones a la hora de adquirir un cachorro:
- En general, un cachorro más «equilibrado» se interesará por ti pero no se obsesionará en exceso. El cachorro más «equilibrado» también interactuará con las personas y el otro cachorro, no debe esconderse de toda actividad.
- Un cachorro muy extrovertido, es probable que sea más activo y tenga más energía básica.
- El cachorro que se esconde de todo el mundo puede ser muy tímido de adulto.
- Asegúrese de que el cachorro parece estar sano, ya sea en un criador o en un rescate.
- Cuando adopte a un criador, asegúrese de que los padres no sólo están sanos sino que son perros de buen carácter. Si no se le permite ver a los padres, ¡tenga cuidado!
- Haz muchas preguntas. Del criador o de un rescate. Si no están dispuestos a discutir cualquier problema de comportamiento potencial, considere ir a otro lugar.
- Los criadores deben conocer los posibles problemas de salud del cachorro:
- Displasia de cadera (OFA, Penn Hip)
- Ojos (genética)
- ¿Soplo cardíaco?
Recuerde que la elección de adoptar o rescatar un cachorro o un perro es una gran decisión. Tómate tu tiempo para tomar una buena decisión para ti y tu futuro miembro de la familia de cuatro patas.
Leave A Comment